13. ¡Que rule!

 

¡Hola, ratillas! Si este post se llega a titular “Economía circular”, igual ni lo leéis. La cuestión es que cada día, una persona tira una cosa que ya no usa, mientras otra la necesita… y se la compra nueva. Ese objeto se ha producido dos veces, se ha pagado dos veces, y contamina una (y muy probablemente dos). Dona, vende, compra de segunda mano, alquila, presta, intercambia, ayuda…

No lo tires si ya no lo usas

Entre los confinamientos, la ola de frío y la cuesta de enero, hemos dado ya tantas vueltas al mando que hasta nos da curiosidad lo que tenemos en trasteros, altillos, armarios, etc, así que al ataque. El vestido de la graduación, el kit de sillas de coche de los niños, la tele del cuarto del fondo, esa tienda de campaña que compramos hace cinco veranos y usamos una vez, las cadenas del coche viejo… ¿Por qué no lo vendes? Primero, tuitéalo en todos los grupos de familia y amigos. Y también en páginas como Wallapop, Vinted y otras. Así, se reutiliza antes de que llegue al mar, y se frena la superproducción, y su impacto ambiental (y en nuestros bolsillos).

Y si te hace falta algo que no tengas, tienes más opciones que comprar nuevo:

Ø  Pídelo prestado si es para una sola vez (traje de comunión, tabla de surf para probar…)

Ø  Si no te lo prestan, alquílalo (también vale para coches, vestidos de novia o esquís)

Ø  ¿Se le ha quedado pequeña la cuna a tu sobrino, y le puede servir a tu hijo? A lo mejor, hasta les viene bien a sus padres deshacerse de ella, y ni te la cobran. Pero si lo hacen, ya no será como una nueva… para “media hora”.

Ø  El libro de inglés de este curso ya no te servirá el que viene, (si te lo curras y apruebas, sin especificar cómo, jeje). Seguro que lo encuentras por menos de la mitad… y luego se lo revendes a otro. No lo pintarrajees, anda.

Y lo que te ahorres, o al cerdito, o para un caprichito que disfrutes de verdad. ¿Crees que es poco? Pues pon en un Excel el precio de la cuna nueva en una columna (la media de varios sitios donde hayas mirado), y en otra el precio medio de segunda mano. Haz lo mismo con el traje de comunión, la tabla de surf, o el vestido de cóctel en distintas filas, y verás si ahorras. Otra cosa es que tu ilusión sea estrenarlo.

Bola extra: también puede ser que no vendas eso de lo que te quieres deshacer. Entonces, replantéate reutilizarlo, o donarlo. Seguro que a alquien le vendrá tan bien como a ti recuperar espacio.




Comentarios

  1. Ya llevaba mucho tiempo dando vueltas a esta idea, me gustan muchísimo tus consejos, que me han servido para darme el empujoncito 😘😘😘😘

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

26. Casa a punto

46. Date un gustazo. ¡Sin remordimiento!

Vacaciones de verano III – Juntos, café para dos