25. Vacaciones de verano 1 – We are family


¡Hola, ratillas! Este post está dedicado a los que viajan en familia. Suele ser con niños o adolescentes. Aquí no hay mucha flexibilidad de fechas, hay que adaptarse a las vacaciones escolares. Lo bueno es que, como ya se sabe desde el principio, se puede planificar con toda la antelación que queramos.

Por otro lado, los intereses pueden coincidir (unos y otros quieren pasar más tiempo al aire libre, o días interminables de playa), o ser diametralmente contrarios (unos quieren paz, y otros fiesta). 

Independientemente, todos coincidimos en que el veraneo es un gasto, y más si se va con niños. Más de una vez nos lo hemos querido saltar para ahorrar, pero ¿de verdad que merece la pena? Midiendo el gasto, todo se puede hacer. Lo merecemos, de hecho. Viene bien cargar pilas. Van algunas alternativas económicas.

a) Una estancia más corta: Algún año no viene tan bien irse todo el mes o quince días como de costumbre. Antes que renunciar, se puede plantear ir menos tiempo fuera.

b) Visitar a la familia: Si vivimos lejos, podemos aprovechar las vacaciones para movernos, y ver a nuestros seres queridos. Reencuentro y cambio de aires, dos pájaros de un tiro.

c) Ir de camping: Esto ya reduce el alojamiento, permite que los niños puedan corretear dentro del recinto, a diferencia de las zonas urbanas, y pasar más tiempo al aire libre.

d) Apartamento en vez de hotel: Sale más económica la estancia, y no hay obligación de comer fuera. ¿Qué es peor, media hora buscando restaurante más otra media esperando a que nos atiendan, o media hora para preparar la comida, y otra media para fregar? Mismo tiempo no disfrutado, menos dinero gastado.

e) Moverse en coche: un depósito frente a 3-5 billetes, cae por su propio peso. Sin más límite de equipaje que la capacidad del maletero (con posibilidad de añadir baca o cofre), sin depender de horarios, y parando cuando haga falta… o simplemente cuando apetezca. Y si hay más de un carnet por coche, se pueden hacer turnos para conducir.

f) Compartir alojamiento con familiares o amigos: Quien dice apartamento, dice casa rural o chalet, con más gente. Más divertido. Al final acaba saliendo más barato por persona y noche, con más comodidades: jardín, barbacoa, piscina…

g) Albergues o hostels: Es una buena opción para viajes culturales en ciudades (dentro o fuera de España), o actividades deportivas o de entretenimiento en entornos naturales, como senderismo, piraguas o BTT. En algunos hay hasta habitaciones con baño privado. Es cuestión de mirar varios portales especializados, y comparar.

h) Autocaravana o furgoneta: Las hay de alquiler. No son baratas a priori. Si la idea es permanecer en el mismo sitio, a lo mejor no merece tanto la pena. Pero para los que les guste dormir cada noche en un lugar distinto y se conozcan las zonas de aparcamiento libre, compensa al no gastar en alojamientos. 

i) Ofertas “Niños gratis”: Muchos packs de vacaciones tienen esta oferta para los que les da perezoide mover niños. Es una opción cómoda: alojamiento, y alguna o todas las comidas incluidas. Ideal para los que pasan del coche durante sus días de descanso, y de cocinar o buscar restaurante.

¿Y vosotros, ratillas? ¿Qué plan tenéis? Si se me ha olvidado el vuestro, ponedlo en comentarios.



Comentarios

  1. Perfecto, nosotros compartimos y además vemos a familiares, y me temo que vamos a cuidar nietos😂😂😂😂😂😂

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

26. Casa a punto

46. Date un gustazo. ¡Sin remordimiento!

Vacaciones de verano III – Juntos, café para dos