53. Los festis son para el verano
¡Hola, ratillas! Ya llega el calor, y empiezan a cambiar las conversaciones. El destino de vacaciones es una de esas pocas cosas que nos cuentan sin que preguntemos, pero qué gusto da que nos cuenten planes chulos.
Y ¿qué mejor que los festivales? Cada año hay más. Se han puesto de moda, proliferan, suben de precio, también lo que consumimos en ellos, y finalmente, los alojamientos por la zona y el transporte. Todos se suben al carro.
¿Y qué hace un ratilla al respecto?
1. Nuestro equipo de redactores buscó en Google "entradas gratis festival", y se encontró con que en algunos, ha habido gente que después de acabar el concierto, se quedó a recoger vasos, y les devolvieron la entrada.
2. Comprarlas de segunda mano. A cualquiera le puede surgir un imprevisto y no poder ir. Mueve tu red (digital o analógica), por si encuentras a alguien que coincida. Eso sí, en algunos conciertos como el de Rammstein de Madrid, las entradas son nominativas y comprueban si tu nombre es el de la entrada.
3. Buscar festivales gratis. Hay más de los que crees, y puedes conocer otros grupos o estilos y salirte de lo de siempre.
4. Evitar los grandes. Madcool, Primavera Sound, Sonorama o el FIB ya están muy masificados, con los cachés por las nubes; las cervezas de una única marca en vaso de plástico y en oferta 1 x 2 (tomas una, pagas dos), y la comida basura de los foodtrucks a precio de Ferrán Adriá. Y todo ello, sin contar con que los alojamientos también suben y sacan tajada.
5. Muchos tienen zona de acampada gratis. Utilízala, y ahorrarás, además de en pernoctaciones, en transportes.
6. Si puedes llevarte tu comida y bebida y consumirlas fuera del recinto, hazlo.
7. Lleva tu propio vaso. Seguro que aún tienes el de la edición del mismo festival del año pasado. Y si no, alguno tienes. Te lo ahorras, y otro plástico menos en el mar. _"Pero si son 2€ que no te llevan a ninguna parte". Pues yo prefiero un café con hielo a la mañana siguiente por ese precio. Ahí lo dejo.
8. Aprovéchalo para tus vacaciones, y que sea una parte de ellas. Si te vas lejos, alarga tu estancia y reserva con tiempo.
9. Y al revés: mira qué se cuece en tu destino. A veces, lo mejor se improvisa. Puede que coincida que hay un festival justo cuando estás allí, por sus fiestas.
Ojo, hablo de festis. Otra cosa es un concierto de tu grupo favorito. Para eso... ¡ahorra en otras cosas!
Comentarios
Publicar un comentario