Entradas

50. El día del Gordo

Imagen
¡Hola, ratillas! Un día como hoy no es el mejor para escribir. No hay quien compita con los niños de San Ildefonso. Bueno, al menos ya os habéis quitado otro marrón de encima, después de la comida de empresa, amigo invisible incluido. Ya no hay que hacer cola para comprar un décimo. "Alea iacta est", diría la profesora de latín de BUP. Para quien no esté para latinajos, la suerte está echada. Antes de que nos cierre la cuenta el amigo Zuckerberg, vamos a contaros que no es oro todo lo que reluce en el sorteo del Gordo.  1. No es el premio más grande el que se da en este sorteo. Sí la recaudación, pero no el primer premio. Esto, para los que solo juegan en Navidad. Lo que sí que es cierto es que luego hay muchos premios, para que nos pongamos contentos y gastemos en más regalos y fiestas.  2. Hacienda también quiere su parte, y si no se la das, te quita la tuya (y de pleno derecho). Pero no te preocupes, solo es un 20% si ganas más de 40.000€ y por cierto, te lo retienen al co...

49. El Mundial de tu bolsillo

Imagen
 ¡Hola, ratilla! Este mes viene movidito. Estamos en la recta final del Mundial, que los medios se encargan de meterte hasta que vibres con cada partido y te olvides de la economía. Hacen bien. Evitan que se nos revuelvan las tripas cada vez que vamos al súper y suben los precios. Nuestro equipo transmite aquí el campeonato financiero  Jornada 1:  Equipos: Empresa - Empleados Sede: Mercado laboral. Árbitro: IPC  Pita el árbitro, y se dispara el balón hacia arriba. Suben el combustible y los vegetales frescos. La defensa del Empresa forma una barrera para evitar subir salarios. Chuta el delantero de Empleados con energía, a puerta, por un aumento. Rebota contra el larguero. Un centrocampista del Empresa arrebata el balón con un violento regate, y dispara contra el cancerbero contrario. Éste lo para con una dimisión por fichaje con nuevo equipo. Final del partido. 0-0. Jornada 2: Equipos: Comercio - Consumidores Sede: Centro comercial Árbitro: Guerra de Ucrania Suena e...

48. Ahora lo que sube son los tipos de interés

Imagen
 ¡Hola, ratillas! Seguro que estáis oyendo por todas partes hablar de los tipos de interés, y no muy bien precisamente. Están subiendo, y lo sabes.  Nuestro equipo de profesionales ha salido a la calle a preguntar a la gente si sabe lo que son, y en qué nos afecta.  Tenemos varias respuestas destacadas: 1. Dos quinceañeras a la puerta del instituto: "Ay, lo acaba de explicar el profe, pero me saltó un WhatsApp y me lo perdí" (miraditas y risitas nerviosas). 2. Un estudiante de Derecho fumando un cigarro en el patio de atrás: "Deben ser esos que se fugaron después de liarla, y no los encuentra ni la poli". 3. Un jubilado con la bolsa del pan en la mano: "Malo, malo. Vamos de mal en peor". 4. Dos divorciadas en una terraza: "Lo que llevamos toda la mañana sin ver". Pero, ¿qué es el interés? Pues lo que nos cuesta pagar más tarde lo que debemos. Un profesor lo definió como "el precio de la impaciencia", y nunca mejor dicho. Por no esperar ...

46. Date un gustazo. ¡Sin remordimiento!

Imagen
 ¡Hola, ratilla! ¿Cuánto hace que no te das un caprichito, un pecadito venial...? Seguro que una amiga o un cuñado te vienen poniendo los dientes largos con un vino bueno que le ha regalado un cliente, una tarde de compras, una manicura completa, o una escapada.  Mientras tanto, se te revuelven las tripas. Te viene a la cabeza la renta que ha salido a pagar este año, la clavada del taller de la semana pasada, y ese hoyo que se ha instalado en tu colchón.  "Todo no se puede", dices para zanjar el tema. Y así, día tras día, la cena romántica se pospone o se hace en casa, previa batalla campal en la cocina. El viaje al Caribe termina siendo a Benidorm. Los stilettos rojos acaban convirtiéndose en una cita con el dentista. Y un día (tras otro) te levantas con el pie izquierdo, y ya no sabes explicar por qué. Analizas tu vida fríamente: estás conformes con tu trabajo, te alimentas correctamente, estás bien de salud, y también la familia, no te faltan amigos, la relación va bie...

45. La demanda

Imagen
Buenas tardes a todos. Pasadas las cuaresmas y vigilias (y si me apuráis, ya casi el Ramadán, me juego un roquefort a que todos sabéis lo que es la demanda. Básicamente, es el número de unidades solicitadas de un producto. En términos relativos, la relación entre unidades solicitadas y unidades ofrecidas. Si sale muy alta, sube el precio. El vendedor puede ganar más con cada unidad vendida, y lo sabes. Y al revés: los comercios hacen rebajas para deshacerse del stock.  Lo explicamos con un decálogo. 1. La demanda condiciona el precio, pero no es el único factor.  2. La demanda de algunos productos varía según su precio. ¿Quién no ha madrugado ningún primer día de rebajas? 3. La demanda se puede forzar artificialmente: una buena campaña de marketing puede enganchar a mucha gente. O una campaña contra una empresa o producto, puede echar por tierra su reputación. Véase lo que ha pasado con Burger King hace poco.  4. El miedo hace que determinados productos se demanden, y con...

44. ¿Cuánto vale?

Imagen
 ¡Hola, ratillas! Los economistas manejan muchos términos para realidades desde lo más simple hasta lo que se nos escapa por ir más allá de nuestro bolsillo. Pero un ratilla de pro, hablando de lo más sencillo con propiedad, se hará entender y entenderá mejor primero sus necesidades, y luego todos los retos a los que su cartera se puede enfrentar en su día a día. La tentación vive arriba... y en todas partes. Vamos a poner un ejemplo. Un aprendiz de ratilla va por la calle, y en un escaparate ve  unas zapatillas de deporte negras, último modelo de una marca conocida. Los ojos le hacen chiribitas, y se olvida de que iba a hacer fotocopias. Entra en la tienda y pregunta: "¿Cuánto valen?" Respuesta: "Lo que usted considere". Se queda desconcertado, mira sorprendido al vendedor, y formula de nuevo la pregunta: "¿Cuánto cuestan?" Y éste le contesta: "Lo que para usted suponga. No sé cuánto gana, así que no le puedo decir cuántas horas de trabajo. Y si no t...

43. Operación bikini

Imagen
¡Hola, ratillas! No hemos hecho más que cambiar la hora, y viene una ola no precisamente para hacer surf. Se han desplomado los termómetros, y volvemos a valores de enero.  Y encima, para colmo de males, los precios se disparan. ¿Quién quiere comer ensalada fría, o salir a correr al parque? No tenemos aquí la fórmula de la Coca-Cola, pero sí unos pequeños trucos que no te van a sacar de pobre, pero algo ayudan. 1. Come sano. Si el finde guarreas, el resto de la semana cocina platos sencillos con productos frescos. Si se disparan, date un garbeo por los congelados antes de pasarte a los ultraprocesados. Unas judías verdes y una sepia de la cámara de frío son una combinación equilibrada y ligera.  2. Fíjate en las ofertas. Si un vegetal fresco no lo vende tu tienda al precio que le gustaría, una de dos: o lo rebaja, o lo tira. Mantente al acecho, y aprende a hacer escalibada aunque tu idea inicial fuera en principio brócoli.  3. Bórrate del gimnasio si estás pagando y no va...