Entradas

42. Quién no llora, no mama (así qué lee, pregunta y reclama).

¡Hola, ratillas! Se me ha adelantado Carlos San Juan actuando, pero no por eso voy a dejar de daros consejos. Este señor es el ídolo de un ratilla de pro. Un buen día se cansó de la desatención recibida de los bancos, e impulsó una campaña en change.org. Consiguió un montón de firmas, salir en todos los medios denunciando la exclusión digital de los mayores, y ahora están las entidades financieras haciéndoles un hueco... ¿por la cuenta que les trae? Este señor ha sido pionero en España. Nosotros estamos aquí para continuar su labor. No solo los mayores están abandonados por los bancos. Los jóvenes también. Que levante la mano el que nunca haya pedido un préstamo y se haya llevado puestas tres tarjetas y dos seguros como mínimo. La falta de tiempo es la primera excusa que se nos ocurre para caer en la trampa, pero sale muy cara. Hay que sacar tiempo para nuestras finanzas: - En la cola de una tienda (o banco, jeje) - Mientras descargamos un archivo en el ordenador, podemos usar el móvil...

40. Me han robado la cartera

Imagen
 ¡Hola, ratillas!  No hablamos de nuestros politicos. Hablamos de esa especie que tiene por hábitat las multitudes, especialmente transporte público, centros comerciales, espectáculos y ocio nocturno. Van a la caza del descuido y, en cuestión de segundos, convierten nuestro planazo en un día para olvidar. Te distraen haciendo que mires a otro lado, te cierran el paso al entrar en el Metro para que, al forcejear para meterte, quites la mano del bolso y la metan ellos; te abren la cremallera de la mochila sin que te enteres,... o te lo rajan. Lo primero, ¿cómo podemos minimizar el riesgo? 1. No dejándola a la vista, o dejándola cerrada con llave. Suena obvio, pero ¿qué hacemos en piscinas y gimnasios? ¿Y al aire libre? ¿Y en el coche? A un ratilla le va a fastidiar pagar por una taquilla, pero siempre va a ser mejor que quedarse sin cartera. 2. No separarse de ella. También parece de perogrullo, pero cuando viajamos, no debemos llevarla en el equipaje que vaya en bodega. Y tampo...

38. Vuelve, a casa vuelve

Imagen
  Madrileños, pobladores de la España vaciada, progres, carcas, pasotas, veganos, taurinos, millennials, boomers, todos acabamos entonando esta canción como un villancico más. Y, a pesar de la crisis económica, de la pandemia (que ya parece una marejada con tantas olas), y de lo mal que cae este año, todos volvemos a casa por Navidad. Y como las empresas de transportes no se chupan el dedo, ya se lo saben y disparan los precios. A veces, también convocan huelgas para crear un poquito de tensión. Y si crees que porque tengas un coche eres intocable, mira cómo se ha puesto la gasolina. Y tú ratilla, ¿qué haces para no tener que elegir entre cenas, regalos y visitas familiares, si vuelves a casa? En lo que nos dais vuestras respuestas, vamos proponiendo algunas ideas. 1.        Transporte público por tierra: Cae por su propio peso. Si puedes reservar con tiempo, aseguras disponibilidad y precio moderado.   2.      ...

37. Comidas navideñas

Imagen
  ¡Hola, ratillas! En estos tiempos tan convulsos, de vaivenes de precios de la luz, de los alimentos, de problemas de suministros, cualquiera se atreve a escribir. Se queda todo antiguo. Estaréis todos preocupados con estas subidas de los productos frescos, entre otras cosas, de cara a estas fiestas. Todo el año ahorrando, para que ahora vayáis a comprar pavo, turrón, uvas, y os atraquen a mano armada. ¡No hay derecho! ¿Se quieren subir el sueldo? Tú también. Si te dicen que han subido la luz, el combustible, etc… di que tu sueldo solo lo subes tú. Que sí, que sí que puedes. Para más emoción, llega la ola Ómicron, no sabemos cuándo nos van a poner la tercera dosis, y nos recomiendan limitar las reuniones. Es de entender. Tendremos que tener cuidado, pero no nos puede parar el miedo. Mascarilla, ventilación, y reunirnos, pero de menos en menos. Y… ¿cómo optimizamos nuestras comidas? Van unos tips. 1. Con productos más básicos. Pollo en vez de pavo, solomillo de cerdo en vez de lech...

36. Hay una carta en mi buzón

Imagen
  Esta frase suena ya un poco como parte del pasado, de cuando reconocíamos a las personas por su letra, mandábamos postales cuando nos íbamos de vacaciones, o contábamos nuestras aventuras en un folio. Una vez descartado que sea del banco, de Hacienda o de Tráfico, la abrimos y… ¡Sorpresa, sorpresa…! Nos han invitado a una boda. ¿Cómo reaccionas? a)        Te hace mucha ilusión aunque creas que esos familiares o amigos ya estaban tardando en casarse (o en decidir si invitarte) b)         Es la excusa perfecta para una buena puesta a punto, una tarde de compras y con una merienda calórica como colofón, sin mirar los cargos de la tarjeta c)        Es el pretexto para un previo fiestón de despedida y una escapada d)       Habría preferido la multa… e)       Antelación, presupuesto, y seguir Me subo el sueldo Si tus respuestas han si...

35. ¿Truco o trato?

Imagen
  ¡Hola, ratillas! Se va acercando el segundo puente del otoño, y nos acaban de liberar. Y volverán las ganas de bailar, aquellas noches locas como ha pasado todo el verano anunciando Álvaro de Luna. Quería enfrentaros como buenos españoles, y haceros posicionar sobre Halloween, pero este año nos devuelven la fiesta que nos quitaron, y también podemos hacer un finde largo. Tengamos la fiesta en paz. Este año, todos la queremos. Al que viene, me recordáis que cree polémica. Mientras tanto, todos los padres están comiéndose las uñas con el disfraz de Halloween de la guardería o del cole de los niños. Basta que diga el profe que vayan todos de murciélagos para que tengáis en casa un traje de araña. ¿Qué hace un ratilla de pro en estos casos? Aguar la fiesta y decir que no hay nada que celebrar. Eso es de ratillas, pero no de pro. Aunque si se han portado mal, es para reconsiderarlo, jeje.  Reutilizar partes de un disfraz anterior. Tu gorro con orejas de Catwoman puede servir para...

34. De puente a puente, y "tiro"... porque me lleva la corriente.

Imagen
  ¡Hola, ratillas! Ya se ha acabado hasta el veranillo de San Miguel. Nos guste o no, el otoño ya está aquí, con sus tres puentes. Encima nos acaban de liberar del todo. Ya podemos ir adónde queramos, sin restricciones ni aforos. El verano ya se nos ha olvidado, ya estamos de nuevo en la oficina, y queremos desconectar. Qué bien lo saben todos los negocios, empezando por las subidas de la gasolina.  Igual que el aire caliente tiende a subir, las mentes frías tienden a elevarse. Un ratilla de pro tiene muchas ganas de escaparse como todo el mundo, pero con su cerebro calculador, ve desde arriba cómo todos los borregos cogen el coche aprovechando la huelga de transporte, colapsan las carreteras, mientras las gasolineras hacen su agosto. Entretanto, los alojamientos empiezan a escasear o a dispararse de precio. Y los restaurantes igual. Creo que el que se mueva entre este puente y Navidad, va a pagar todo con recargo, y se le va a ir el tiempo en colas.  El turismo vuelve a ...